
Hoy en día vivimos en una sociedad en la que existen muchas posibilidades con respecto a las relaciones sentimentales. Seguro que has escuchado más de una vez los conceptos de poliamor, relaciones abiertas, relaciones monógamas etc., pero con tanta información nueva (pese a ser necesaria conocerla) parece que nos olvidamos de algo que afecta a todas ellas por igual, tengas la relación que tengas, nos referimos a los conceptos básicos y valores fundamentales en los que toda relación se debería basar. Estos son, entre otros, el respeto, la confianza, comunicación asertiva, intimidad, generosidad y libertad.
¿Crees que cuentas con todos ellos? Si te has dado cuenta de que alguno no está incluido en tu relación quizás sea por alguno de los motivos que te vamos a dar a continuación.
Estas son algunas señales de alerta que indican que necesitáis trabajar en la relación o replantearte qué quieres en tu vida:
-Le molesta que pases tiempo con tus amigos o familiares. Si siente que no es tu prioridad tiende a enfadarse o molestarse.
-Investiga tus redes sociales y tu teléfono móvil. Siempre necesita conocer todos los detalles de tu vida por ridículos que parezcan.
-Te menosprecia y te da a entender que sin él/ella no serías nadie ni podrías seguir adelante.
-Es habitual que use el chantaje emocional contigo: si no haces lo que él/ella quiere, se enfada.
-Muestra muchas actitudes celosas con la excusa de que le importas y te quiere.
-Se mete con tu forma de vestir, intenta influir de malas maneras para que cambies tu estilo.
-Cuando se produce una discusión, tienes que ceder tú siempre.
-Siempre está recordándote todos los fallos y errores que cometiste en el pasado. Los reproches se han convertido en algo muy común en la relación.
-Toma decisiones que afectan a ambos sin pedir tu opinión, e incluso sin contártelo
-Te compara con otras parejas sexuales de su vida.
Estos son solo algunos ejemplos de actitudes, por desgracia, muy comunes en las relaciones y que hacen ver la ausencia de esos valores fundamentales que hemos mencionado antes.
¿Y ahora que puedo hacer? Si te has visto identificado/a con algunas de estas actitudes o situaciones no dudes en buscar ayuda profesional y trabajar en estos aspectos. Por el contrario, si crees que en tu relación todo está correctamente, no olvides que para que esto continúe tienes que trabajar en ello día a día.
Aitana García Domenech. Psicóloga
Lydia Mora Rubio. Psicóloga