La psicología online, gracias a las nuevas tecnologías que han marcado un antes y un después a la hora de entender nuestro día a día, las cuales nos ofrecen múltiples opciones para poder acercarnos a nuestros pacientes de una forma más cómoda para algunos de ellos, es todo un éxito en casos concretos.
Es importante destacar que la psicología online se presenta como una alternativa a la terapia presencial y que resulta igual de efectiva. Se basa en ofrecer al paciente estrategias o técnicas que ayuden a mejorar y afrontar el problema que le llevó a iniciar la terapia, siendo indispensable llevar un seguimiento de forma regular y programar las sesiones para que el paciente se comprometa y trabaje de forma constante junto al profesional, para poder realizar una terapia de calidad.
En la psicología online, el intercambio de información, la realización de test u otros materiales adicionales, se gestionan mediante correo electrónico totalmente seguro, siendo igualmente confidencial todo tipo de información transferida al profesional.

¿A QUIEN PUEDE BENEFICIAR?
La psicología online es accesible para cualquier persona que desee realizar la terapia en esta modalidad. La psicología online pone al alcance de todos la posibilidad de recibir un tratamiento psicólogico y suele resultar provechoso principalmente para casos que presenten:
- Falta de confianza en sí mismo o timidez: Hay pacientes que se sienten menos intimidados que en la terapia presencial al estar en un contexto conocido y seguro como es su casa.
- Movilidad geográfica dispersa: Residen en otro país, ciudad o localidad y sus posibilidades de desplazarse al centro son bastante limitadas.
- Imposibilidad de desplazamiento: Padecen impedimentos físicos o trastornos psicológicos concretos (agorafobia, fobia social, personalidad evitativa…) que le impiden acudir a un centro determinado.
- Reducción de tiempo y costes: Eligen esta modalidad por el ahorro de tiempo y dinero que supone. Es una manera de facilitar el proceso terapéutico a personas con dificultad de horario por trabajo u otras ocupaciones, donde el desplazamiento a la consulta puede ser un impedimento.
ASPECTOS IMPORTANTES
- Es fundamental asegurarse de que el profesional con el que se va a realizar la psicología online, posee el título o certificado necesarios para ejercer la profesión.
- Asegurar que el profesional se encuentre colegiado y posea la experiencia necesaria para atender y/o realizar las consultas.
- Ser conscientes de que, existen trastornos en los que la psicología online se puede limitar solo a las primeras fases del tratamiento, llegando a ser contraproducente para el cliente mantener esta modalidad online, y habrá que plantearse la opción de continuar el tratamiento de forma presencial para garantizar la evolución del mismo (depresión severa, violencia de género latente, suicidio, agorafobia…)